Nos enorgullece contar que finalizamos la instalación de paneles solares en nuestro Hogar San José donde residen más de 50 personas mayores junto a Ingenieros Sin Fronteras, y el apoyo de Cargill.
Este proyecto de generación de energía con cero emisiones de dióxido de carbono, no sólo garantizará una mejor calidad de vida para los residentes del hogar, sino que también implicará un beneficio para nuestro medio ambiente y nuestra comunidad. El consumo de la red eléctrica que tiene nuestro Hogar San José se reduciría un 50%; evitando que se generen entre 4.1000 y 4.450 de toneladas de CO2 que generan gases de efecto invernadero.
Al mismo tiempo esta iniciativa tiene un gran impacto social, ya que cuando la energía del Hogar San José no esté siendo consumida, esta se inyectará a la red eléctrica de la zona. De esta manera se reduce la vulnerabilidad de la comunidad del Hogar ante los cortes de luz en épocas de mayor consumo y al mismo tiempo, el Hogar obtiene una compensación económica que será destinada a seguir brindando atención a las personas mayores.

“Cada vez que el sol está pegando en los paneles, ya se está generando energía e inyectando a la red eléctrica. Es como si le estuviésemos bajando la hornalla a las centrales térmicas de la ciudad, que están quemando combustibles fósiles que generan gases de efecto invernadero”. explica Víctor Liste, responsable técnico de la empresa Rayo, partner de Ingeniera Sin Fronteras Argentina, que pone sus servicios a disposición de cualquier persona o colectividad que desea dar un paso más adelante en la transición energética




La catástrofe ecológica actual que atraviesa nuestro planeta ha empujado a gobiernos y sociedades a poner en marcha una estrategia de transición hacia un sistema de producción energética más sostenible. Es por eso que, desde Mensajeros de la Paz, asumimos también este compromiso poniendo en marcha este proyecto y priorizando las energías renovables, que provienen de recursos naturales inagotables y que no contaminan el medio ambiente.
Luego de años de trabajo, este es un proyecto con una visión amplia que combina el desarrollo sustentable y la promoción de los Derechos Humanos. Este avance es un hito para nuestra Asociación y agradecemos a Ingeniería sin fronteras por acompañarnos, a Rayo por trabajar con nosotros y a Cargill por apoyarnos para hacerlo posible.
En el año de nuestro 20° aniversario, nos llena de orgullo saber que seguimos transformando la realidad y generando mejores condiciones para nuestra comunidad, comprometidos por un futuro sustentable para todos.
