La comunidad de Padrinos y Madrinas de Mensajeros de la Paz son un pilar fundamental para llevar adelante nuestra misión: son personas que -gracias a su compromiso social y a su confianza- nos permiten seguir trabajando en pos de la integración social de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
Por este motivo, el sábado 14 de diciembre realizamos un encuentro de fin de año en el Hogar para Adultos Mayores San José para homenajearlos por su acompañamiento durante todo este año. A modo de bienvenida, el Director del Hogar, Hugo Cattoni ofreció un recorrido por todo el Hogar y el jardín, contó acerca de los orígenes de Mensajeros de la Paz, la labor de nuestro fundador, el Padre Ángel García Rodríguez y ofreció algunas palabras a las casi 40 personas que asistieron al encuentro: «Mensajeros de la Paz ofrece amor hacia las personas, buscamos que todos tengan la mejor calidad de vida. Esa es nuestra función: tratar a todos aquellos que forman parte de nuestros proyectos con la mejor calidez humana, ofreciéndoles la contención necesaria para colaborar a que puedan revertir su situación de vulnerabilidad».
Junto a algunas de las residentes y personal de Mensajeros, todos disfrutaron de un ameno almuerzo, musicalizado por el artista Pablo Fuentes, para luego inaugurar una placa en honor a María Esther García, quien decidió realizar, a través de su testamento, una donación para el Hogar. Su familia estuvo también presente, acompañando el momento.
Hacia el final de la jornada, el equipo de Desarrollo Institucional de Mensajeros compartió un breve informe de transparencia sobre el impacto que tienen las donaciones de los Padrinos y las Madrinas.
Agradecemos profundamente a todos los que asistieron a nuestro Hogar para seguir fortaleciendo lazos de confianza y compromiso a largo plazo.
Hogar Colibríes
- Longchamps, provincia de Buenos Aires.
- Fundado en 2004.








En el hogar trabaja un grupo de profesionales especializados que acompañan las estrategias propuestas por los organismos intervinientes del Estado. Así buscamos fortalecer las relaciones sociales de las niñas y los niños y establecer, mantener o reparar los vínculos familiares significativos en sus historias de vida, o iniciar el acercamiento relacional a otras personas cuando la situación se encuadre en un proceso adoptivo.
Colibríes prioriza el respeto hacia su cultura, costumbres y su derecho a la expresión, como así también promueve acciones tendientes a evitar la prolongación de la estadía en el espacio.
Asimismo, las niñas y los niños del Hogar reciben una dieta equilibrada y controlada por profesionales de la nutrición como parte de la incorporación del Hogar Colibríes al Plan Nacional contra el Hambre.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Últimas Novedades
Un 2022 desafiante, momentos únicos que queremos compartir con vos
- 28/12/2022
“Vuelta a Clases” 2022: $392.500 recaudados para acompañar y motivar la educación de más de 300 chicas y chicos.
- 29/03/2022