Durante los últimos tres meses, Mensajeros de la Paz llevó adelante el proyecto Protegiendo Derechos Mayores con el objetivo de concientizar acerca de los cuidados y medidas para prevenir COVID_19 en personas mayores, acompañándolos en la situación de aislamiento preventivo.

Todas las personas mayores que participan del Club de Día de Mensajeros de la Paz formaron parte de este proyecto junto a sus familiares y la comunidad, y queremos compartir con nuestra comunidad todos los logros alcanzados:
- Nuestro equipo de profesionales se capacitó, trabajó en protocolos y material de concientización rápidamente para poder acercar estos recursos de prevención y cuidado frente a esta enfermedad.
- Se entregaron productos de higiene y limpieza a las personas mayores que participaron del proyecto.
- Teniendo en cuenta la celeridad con la que se debían aprender las nuevas formas de trabajo, se entregó Cartelería y folletos para facilitar la aprensión de las medidas a personal y personas mayores a las que se acompaña.
- Se creó el grupo de WhatsApp llamado “Mayores whatsappiando” el cual es el espacio de sostén, contención e información. En el grupo participan los profesionales, talleristas, concurrentes (que cuentan con celular) y familiares (en los casos de deterioro cognitivo).
- Llevamos adelante talleres virtuales y recursos para personas mayores, sus familiares y la comunidad a fin de contarles acerca de cuidados y medidas importantes para prevenir COVID_19 en personas mayores.
Desarrollamos Talleres virtuales y charlas por WhatsApp con más de 50 personas mayores y sus familiares de forma semanal para acompañarlos y que no se sientan solos.
Protegiendo Derechos Mayores nos dió la posibilidad de ofrecer contención emocional a las personas mayores en el contexto de aislamiento preventivo, y esto es uno de los resultados más valiosos. El desafío era encontrar nuevos circuitos de acompañamiento para preservar los derechos de las personas mayores y promover su cuidado. Lo logramos mediante actividades, mensajes, cartas, llamados telefónicos o videollamadas. Se creó un calendario de llamados y se realizaron actividades individuales y grupales. Estas acciones incluyeron el apoyo de un grupo de voluntarios que iniciaron comunicaciones mediante carta con las personas mayores y permitieron al equipo de profesionales, dar seguimiento y continuidad.
En el marco de Protegiendo Derechos Mayores se habilitaron recursos de comunicación virtual que tuvieron gran aceptación por parte de las personas mayores, logrando espacios de encuentros positivos y valiosos que hasta el momento habían sido desestimados.

Protegiendo Derechos Mayores es un proyecto que se llevó adelante gracias al apoyo de la Dirección de Fortalecimiento del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires.
