Mensajeros de la Paz llevó a cabo la primera jornada de la VI Edición del Día Solidario de las Empresas con actividades de voluntariado corporativo que ayudan a cientos de niños, niñas y adultos mayores.
Las empresas Mapfre, Cesvi, Lexmark y Telecom dieron inicio a las jornadas de trabajo en el Hogar San José de Ciudadela, donde residen más de 50 adultos mayores.
Una de las voluntarias de Lexmark, Paula, se mostró muy satisfecha con los resultados de la jornada: “Este año fue muy emocionante participar porque a pesar del frío y la lluvia pudimos arreglar el jardín y los abuelos lo agradecieron. Esa es la mejor recompensa a tanto trabajo”.
«Estamos muy agradecidos de que nos hayan recibido en el hogar de esta forma y de haber compartido el almuerzo con los abuelos», reflexionó una de las voluntarias.
Por su parte, Diana, de Telecom, destacó el tiempo compartido con los residentes: «Estamos muy agradecidos de que nos hayan recibido en el hogar de esta forma y de haber compartido el almuerzo con los abuelos.»
Esta iniciativa solidaria de Mensajeros de La Paz se da en el marco de la semana de la Responsabilidad Social Empresaria (todos los 23 de abril se celebra el Día de la RSE). El objetivo de estas jornadas de voluntariado corporativo es ayudar a niños, jóvenes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad social.
Yolanda, una de las residentes del hogar, destacó: «El hogar quedó muy lindo y es gratificante que las empresas vengan a compartir un momento con nosotros. Fue muy placentero abrir las ventanas del hogar y encontrarnos con todo el parque limpio y ordenado»
La Asociación inició el Día Solidario de las Empresas en 2011 y hasta el momento han participado más de 500 voluntarios de empresas como MAPFRE, SHERWIN WILLIANS, CRUZ DEL SUR, NEXTEL, ODEBRECHT, MICROSOFT, ACCENTURE, ANDINO Y EL PAÍS, IRSA, TELECOM, UCA, COLGATE, y LEXMARK.
«Fue muy placentero abrir las ventanas del hogar y encontrarnos con todo limpio y ordenado», expresó una de las residentes.
“Las jornadas de voluntariado corporativo motivan el involucramiento y participación libre de empleados a través de la dedicación de su tiempo, capacidades y talento a causas, proyectos en organizaciones de la sociedad civil. En el marco del Día de la RSE es para nosotros un gusto abrir las puertas de Mensajeros de la Paz para que conozcan nuestra labor y puedan contribuir a través este tipo de acciones”, aseguró la Coordinadora General de MDP, Lorena Ponce.
Por su parte, Florencia Camiscia, Coordinadora del área de Comunicación de Mensajeros de la Paz, subrayó: “Creemos en la importancia de fomentar el desarrollo de la RSE y concientizar sobre las causas sociales, aunar fuerzas y ser un motor de acción para quienes más nos necesitan.”